domingo, marzo 14, 2004
No es un gran secreto que no entiendo de política y que tiende a no importarme mucho. Lo poco que sé me viene de mis padres y de lo que hay podido experimentar.
Pero tengo un recuerdo muy claro: Al par de días de las primeras elecciones que ganó el PP, nos fuimos de marcha. A las 3 de una noche bastante tranquila estabamos en un bareto, y de pronto se apagaron las luces y la música. Cuando se encendieron, estaba todo lleno de policías y, porra en mano, nos hicieron salir. La calle estaba llena de jóvenes que no comprendían lo que estaba pasando. Creo que a aquello se le llamó el "zas", el corte a los horarios de los bares y sitios así. Al poco de estar fuera, un chaval empezó a canturrear... la música del PP. Cada vez eramos más cantando y cada vez se oía más fuerte, hasta que los policías vinieron cara a nosotros. Ese día comprendí un poco a mis padres cuando me contaban sus carreras delante de "los grises".
El motivo es bastante egoista en el fondo, pero es que yo no soy demasiado complicada. Me hizo reflexionar, y ya es más de lo que hacen muchos críos en el instituto. A mi me han dolido cosas como las becas, las reformas educativas y demás "arreglos" que han hecho. No quiero ni pensar qué otras cosas habrán jodido y ni me habré enterado.
Y aunque nunca lo hubiera imaginado, son las 4 de la madrugada y no puedo dormir por motivos políticos. Realmente tengo miedo de las elecciones de mañana, tengo miedo de este país. Serán capaces de olvidar catástrofes como el Prestige y la guerra de Irak? Ignorarán el 11-M? Yo debo de ser muy rencorosa, porque recuerdo hasta a la anciana que murió aplastada por un muro cuando le pusieron una bomba a Nuestro Señor Presidente. Él no utiliza trenes, él va en limousinas blindadas, no sea que le ocurra algo y sea una pérdida irreparable.
Una cosa tengo clara: si ganan las elecciones, la gente va a salir a la calle. Y no será pacíficamente y en silencio. Nuestras vidas han cambiado, pero aún pueden hacerlo más.
Este gobierno nos ha estado engañando en todo lo que ha podido o le han dejado. Como decía mi profesor de Documentación Informativa*, una mentira repetida muchas veces se convierte en una verdad (sé que la frase no es suya, pero la aprendí de él). Pocas horas después del atentado, empezaron a aplicar esta idea. La primera vez que un periodista habló de ETA como la autora del atentado, me extrañó que se lo adjudicaran sin el típico comunicado. Por la tarde mi padre estaba esperandome con la radio puesta, diciendo que habían encontrado una cinta. Pero en ningún canal decían nada, incluso salió el ministro de exteriores y no la nombró. Entonces puse la CNN: ahí era oficial! Era como si estuvieran hablando de algo ocurrido en otra parte del mundo, no tenía nada que ver con lo que nos estaban diciendo las televisiones nacionales. Y si era Urdaci el que hablaba, ni te digo.
Y así con todo. Unas veces mintiendo y otras no diciendo la verdad. No dudaban en tachar de "miserables" a todo el que insinuaba algo (eso me recuerda a cuando los que estaban en contra de la guerra eran unos anti-patrióticos). Eso si había suerte y no respondían un "siguiente pregunta". Todavía estoy esperando un "puede que sí, puede que no". Han estado retrasando la información todo lo que han podido y tienen la desfachatez de decir que ellos buscan la claridad y la transparencia. Si la culpa es suya, que la asuman. Cuanto más mientan, más reacción habrá. Hay mucha gente engañada, a algunos les dolerá y a otros ni les importará lo que ocurra, pero esa mentira nos perjudica a todos.
Ya sólo queda esperar a mañana. Me veo siguiendo todo el proceso hasta que esté claro el resultado de las votaciones. Nos espera un día muy largo, y el día de hoy (ayer) no tendría que ser de reflexión, en este caso tendría que ser de recuerdos, de hacer memoria y acordarse de todo lo que han hecho. Poner una balanza y comparar el bien y el mal que han hecho a este país, a ver cuánto tardaba en desequilibrarse. Además, no es sólo que ahora estemos unidos por el dolor, es que se podría decir que compartimos destino. No lo voy a decir más claro, en este tren vamos todos juntos.
A pesar de este discurso, no me gusta ningún partido. Da igual quien mande, nos va a joder y va a robar lo que pueda. Lo importante es que se vayan, no podemos permitir que sigan jugando con nosotros y encima nos dejemos. Si vuelven a ganar propondré la independencia de Valencia y así dejaré de avergonzarme por mi nacionalidad**.
Para terminar esta catársis, pongo el enlace a la editorial que han puesto hoy en la web de la Cadena Ser, "Historia de una manipulación". Desde ahora, cuando quiera informarme sobre algo lo haré mediante ellos.
Y ya me voy a la cama, que esta horita escribiendo me ha relajado algo.
* Chema, uno de mis profesores favoritos y muy recomendable. Saludadle si le veis xD
** No soy nacionalista ni nada de eso. Sería más fácil irse a otro país, pero las mudanzas me estresan.
|